
El objetivo de este blog es informar sobre la vida de los caracoles en la naturaleza, es decir, de qué se alimentan, cómo se reproducen y muchas cosas más de estos interesantes animales.
jueves, 25 de junio de 2015
Lo que disfrute en todo el año
En todo el año estudiando disfrute mucho estar con mis compañeros, jugar con ellos, reírnos mucho, conversar. En todo este año pase muy bien disfrutando mis clases y compartiendo con mis licenciados y aveces nos reíamos mucho por alguna cosa que mis compañeros decían, sin duda alguna est6e fue el año mas lindo que tuve

Mis recuerdos del noveno año
Este año ha sido muy bonito y además muy divertido para mí y aprendí muchas cosas.
En este año la materia que más me gustó fue Aprendiendo en movimiento, por que:
Este año disfruté mucho con mis amigos, y estos hermosos recuerdos creo que nunca los olvidaré.
En este año la materia que más me gustó fue Aprendiendo en movimiento, por que:
- Es muy divertido
- Siempre estamos fuera del aula
- Jugamos mucho
- También porque el licenciado no envía muchas tareas a la casa.
Este año disfruté mucho con mis amigos, y estos hermosos recuerdos creo que nunca los olvidaré.
miércoles, 3 de junio de 2015
Alimentación del caracol
Estos caracoles pueden ingerir pequeñas piedras con calcio, roer huesos de animales, comen eses de ratas, también pueden comer plantas, ya que esto mantiene sus conchas sanas y duras lo que impide que se destruya o rompa fácilmente.Es un animal amenazante porque consume unas 500 especies de plantas en todo el mundo especialmente de las huertas y ya se a convertido en una verdadera y muy peligrosa plaga para los cultivos como por ejemplo el de arroz en las costas de muchos países del mundo entero. Esto afecta al la población y a la economía ya que por causa de estas plagas de caracoles en los cultivos se han ocasionado muchas enfermedades que son muy graves.1
Estos caracoles pueden ingerir pequeñas piedras con calcio, roer huesos de animales, comen eses de ratas, también pueden comer plantas, ya que esto mantiene sus conchas sanas y duras lo que impide que se destruya o rompa fácilmente.Es un animal amenazante porque consume unas 500 especies de plantas en todo el mundo especialmente de las huertas y ya se a convertido en una verdadera y muy peligrosa plaga para los cultivos como por ejemplo el de arroz en las costas de muchos países del mundo entero. Esto afecta al la población y a la economía ya que por causa de estas plagas de caracoles en los cultivos se han ocasionado muchas enfermedades que son muy graves.1

Reproducción de los caracoles
Pueden reproducirse a partir de los seis meses y su vida es entre los cinco a seis meses. Los caracoles pueden producir óvulos o espermatozoides, lo que los identifica como hermafroditas, pero no pueden autofecundarse, y necesitan a otro individuo para realizar la fecundación. Los caracoles de jardín fertilizan internamente sus óvulos inseminándose uno al otro.
La cópula puede durar entre cuatro y siete horas. Los huevos, que pueden ser alrededor de 100, se entierran pocos centímetros debajo de tierra fértil. Después de 12 días o un mes, de acuerdo al clima, nacen las crías. Los caracoles pueden poner huevos una vez al mes. Un caracol ejemplar puede poner 1.000 huevos en toda su vida y mas de la mitad de sus crías superan los dos años de vida.
Pueden reproducirse a partir de los seis meses y su vida es entre los cinco a seis meses. Los caracoles pueden producir óvulos o espermatozoides, lo que los identifica como hermafroditas, pero no pueden autofecundarse, y necesitan a otro individuo para realizar la fecundación. Los caracoles de jardín fertilizan internamente sus óvulos inseminándose uno al otro.
La cópula puede durar entre cuatro y siete horas. Los huevos, que pueden ser alrededor de 100, se entierran pocos centímetros debajo de tierra fértil. Después de 12 días o un mes, de acuerdo al clima, nacen las crías. Los caracoles pueden poner huevos una vez al mes. Un caracol ejemplar puede poner 1.000 huevos en toda su vida y mas de la mitad de sus crías superan los dos años de vida.
Características de los caracoles
- Pueden llegar a medir 8 cm o hasta 10 cm, este es el caso de los caracoles africanos.
- Estos moluscos tienen 4 tentáculos, de los cuales 2 son sus ojos.
- Tienen una concha en forma de espiral en donde se refugian para protegerse.
- Al moverse estos estiran y contraen su cuerpo.
- Producen una sustancia llamada mucus o más conocida coma ''baba'' que les permite desplazarse mas rápida y fluidamente y que los protege de las agresiones externas.
- Producen una sustancia llamada opérculo que utilizan para sellar su caparazón cuando van a hibernar.
- Los caracoles terrestres hibernan en el invierno o en épocas de sequía extrema, para esto sellan su caparazón con el opérculo el cual es destruido en la primavera o cuando el ambiente se encuentra más húmedo.
- Otros tipos de caracoles son las babosas que lo único que los diferencia de los caracoles terrestres es que no tienen caparazón
- Los caracoles marinos respiran por medio de branquias, mientras que los caracoles terrestres lo hacen por medio de pulmones.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)